La Dra. Stephania Casco cuenta con un equipo multidisciplinario, el cual está enfocado en ayudarle a reintegrarse a su vida sin dolor lo más pronto posible, por lo cual después del procedimiento, realizan la revisión de la herida para retiro de puntos en un medio lo más estéril posible, donde se realiza cambio de vendaje, posteriormente se realiza un seguimiento radiográfico para garantizar la adecuada consolidación y una buena evolución posquirúrgica. Finalmente, el equipo encargado de la rehabilitación y fisioterapia le brindan los mejores tratamientos para ganar fuerza, así como para ayudarle a desinflamar y reiniciar la marcha.
En la cirugía de corrección del pie plano tenemos diferentes procedimientos, los cuales se van a indicar según la necesidad de la deformidad y origen del padecimiento.
En general, esta cirugía consiste en reorientar los huesos del pie (retropie, mediopie o tobillo) a su posición normal, mejorando así la biomecánica y restableciendo la anatomía para tener una mejoría en la marcha y el dolor.
La recuperación posterior a la cirugía del pie plano, es un proceso de 3 meses aproximadamente, en los cuales pasaremos por diferentes fases de apoyo de la extremidad, donde vamos a ir escalando la carga de nuestro peso de manera progresiva, posteriormente iniciaremos con ejercicios de fuerza y equilibrio para recuperar la fuerza muscular y mejorar la marcha.
No es necesario realizar cambios en la dieta después del procedimiento.
Se recomienda posteriormente iniciar con ejercicios de bajo impacto para proteger las articulaciones, entre los que destaca la natación y los ejercicios de pesas y yoga.
Nuestro equipo multidisciplinario está capacitado para darle una atención integral para control del dolor, contamos con una especialista en anestesia regional, lo cual facilita el período posquirúrgico y permite que no tenga dolor en el posquirúrgico inmediato. Posteriormente, se da control analgésico y antiinflamatorio vía oral.
En la fase de terapia física, nuestro especialista inicia con la terapia antiálgica y antiedema para mejorar las molestias e iniciar un apoyo temprano con una recuperación más rápida.
En los procedimientos quirúrgicos podemos presentar reacciones alérgicas a los medicamentos, así como tener riesgo de infecciones, ya sea de los tejidos blandos o del hueso, así como el riesgo de pseudoartrosis, la cual es que al realizar la fijación de un hueso este no consolide adecuadamente.
Su atención fue excelente, lleve a mis padres qué pertenecen a la 3a edad y tuvo la paciencia y el buen trató hacia ellos para atenderlos, escucharlos y explicarles, algo difícil hoy en día.
Sin duda una excelente especialista.
Paciente atendido en Torres Médicas Angelópolis, MAC.
¿Desea dar el primer paso hacia una vida sin dolor? Agende su cita ahora mismo con la Dra. Stephania Casco y reciba atención médica especializada y personalizada. Comience su camino hacia una mejor calidad de vida.
Elija el día y la hora más conveniente para usted a continuación.
La Dra. Casco brinda atención en su consultorio particular ubicado en Torres Médicas Angelópolis en la ciudad de Puebla, México.
Dirección del consultorio: Anillo Periférico Ecológico 3507, Tlaxcalancingo, 72821 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. Torre 1. Piso 9. Consultorio 905.