Después del procedimiento quirúrgico de tobillo se cubre con apósitos estériles y se evita que se mojen o se retiren para mantener la herida limpia y estéril, se coloca una bota tipo walker para proteger el tobillo y posteriormente se inicia el apoyo de manera temprana. Iniciamos un programa terapéutico de apoyo progresivo hasta llegar al apoyo total, se realiza la reeducación de la marcha para evitar la sobrecarga de otras articulaciones. Mejoramos los arcos de movilidad y finalmente nos enfocamos en aumentar la fuerza muscular.
En las cirugías del tobillo existe una amplia gama de procedimientos, los cuales van a realizarse según el padecimiento, tenemos cirugías que nos ayudan a restablecer la función normal del tobillo y otras nos ayudan a eliminar el dolor, volver a caminar o retrasar el desgaste de las articulaciones.
En todas ellas es importante realizar un programa personalizado de terapia física donde el enfoque principal es volver a caminar de una manera normal y libre de dolor, así como reincorporarte a tu actividad deportiva. Por lo cual realizamos ejercicios de equilibrio, propiocepción, reeducación de la marcha y fortalecimiento muscular posterior a cualquier cirugía del tobillo, ayudándote así a tener una mejor calidad de vida.
Es importante tener una dieta balanceada con suficiente ingesta de verduras, frutas, proteínas y alimentos de alto contenido nutricional, para promover la adecuada consolidación ósea y la cicatrización del tejido.
La cirugía del tobillo, tiene la ventaja de permitir una recuperación con poco dolor, tolerando adecuadamente las molestias con medicamentos analgésicos y antiinflamatorios vía oral.
En caso de persistir las molestias se realiza fisioterapia para mejorar la sintomatología, ayudados también de la termoterapia.
Es importante individualizar cada caso para evitar complicaciones por los riesgos quirúrgicos, en caso de realizarse un tratamiento de prótesis o artrodesis, que es fijar el tobillo, se toman en cuenta posibles riesgos como trombosis venosa, minimizando estos riesgos con el uso de anticoagulantes.
En todas las cirugías se realiza una profilaxis antibiótica para evitar infecciones del hueso o de los tejidos adyacentes. Es importante valorar la cicatrización de heridas previas para determinar si presenta una cicatrización queloide, la cual pudiera presentarse posterior a la cirugía.
En la región del tobillo tenemos venas, arterias y nervios importantes, los cuales se cuidan durante la cirugía para evitar una lesión a ese nivel.
La doctora me ayudó a corregir un mal diagnostico de mis ortopedistas anteriores. Supo darme la medicación correcta y me mandó a hacer los estudios propicios. Fue muy clara en las explicaciones, explica bastante bien. Ahora me encuentro en rehabilitación y quedamos pendientes para la siguiente visita.
Paciente atendido en Torres Médicas Angelópolis, MAC.
¿Desea dar el primer paso hacia una vida sin dolor? Agende su cita ahora mismo con la Dra. Stephania Casco y reciba atención médica especializada y personalizada. Comience su camino hacia una mejor calidad de vida.
Elija el día y la hora más conveniente para usted a continuación.
La Dra. Casco brinda atención en su consultorio particular ubicado en Torres Médicas Angelópolis en la ciudad de Puebla, México.
Dirección del consultorio: Anillo Periférico Ecológico 3507, Tlaxcalancingo, 72821 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. Torre 1. Piso 9. Consultorio 905.