Qué es un traumatólogo y su rol en la medicina

Traumatóloga ayudando en la recuperación de paciente

Como médico especialista en Traumatología y Ortopedia, entiendo cuál es la importancia de informar a mis pacientes sobre mi área de expertis. Muchas veces, me preguntan: ¿Qué es un traumatólogo? Y considero que es esencial clarificar este rol dentro de la medicina.

Un traumatólogo es el médico que se encarga de diagnosticar y tratar las lesiones y enfermedades del sistema músculo-esquelético. Esta especialidad médica es vital para mantener nuestra capacidad de movilidad y actividad diaria como seres humanos.

Como traumatóloga, me enfoco en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías que afectan al sistema músculo-esquelético. Esto incluye huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones. A mis pacientes les recomiendo siempre buscar la asesoría especializada ante cualquier lesión o malestar en estas áreas.

Traumatólogo tratando y diagnosticando lesiones en el sistema musculo-esquelético
Traumatólogo diagnosticando y tratando el sistema musculo-esquelético: Dra. Stephania Casco.

El trabajo de un traumatólogo es amplio y puede involucrar tanto procedimientos quirúrgicos como tratamientos no invasivos. Nuestro objetivo como traumatólogos será siempre restaurar la funcionalidad y aliviar el dolor de aquellos que acuden a nuestra consulta.

Mi formación médica incluye años de estudio y práctica en el área de traumatología, lo que me permite abordar con precisión desde fracturas hasta condiciones degenerativas como la artrosis.

Traumatólogo atendiendo fractura de un paciente
Traumatóloco atendiendo y explicando sobre una fractura: Dra. Casco.

Las enfermedades tratadas por traumatólogos son diversas y pueden afectar a personas de todas las edades. Desde lesiones deportivas hasta enfermedades crónicas como la lumbalgia, cada caso es atendido con un plan de tratamiento personalizado.

  • Fracturas y luxaciones
  • Tendinitis y esguinces
  • Artrosis y artritis
  • Osteoporosis
  • Lesiones de menisco y ligamentos
Médico traumatólogo atendiendo a paciente en su consultorio
Traumatólogo atendiendo a paciente: Dra. Stephania Casco

En mi día a día atendiendo pacientes en mi consultorio, empleo una variedad de tratamientos para abordar estas condiciones, asegurando siempre su bienestar.

Diferencia entre traumatología y ortopedia

Muchos se preguntan sobre las diferencias entre traumatología y ortopedia. Aunque ambas se ocupan del sistema músculo-esquelético, la traumatología enfoca más en las lesiones causadas por un trauma o accidente, mientras que la ortopedia puede incluir el manejo de enfermedades congénitas o degenerativas.

Médico ortopedista atendiendo a paciente en consultorio
Ortopedista atendiendo a paciente: Dra. Casco.

En mi labor diaria, trato a pacientes con problemas ortopédicos y traumáticos, lo cual me permite tener una visión integral del cuidado musculoesquelético.

¿Qué hace un traumatólogo en su día a día?

El día a día de un traumatólogo incluye la evaluación de nuevos pacientes, seguimiento de casos en tratamiento y, en ocasiones, la realización de procedimientos quirúrgicos como es mi caso.

Dentro de las evaluaciones, solicito pruebas diagnósticas como radiografías y resonancias magnéticas para obtener un diagnóstico preciso.

Médico traumatólogo revisando radiografías en consultorio
Médico traumatólogo revisando radigrafías de paciente

Además, dedico tiempo al estudio y actualización continua en mi campo para ofrecer las mejores opciones de tratamiento disponibles. Las lesiones deportivas es solo un ejemplo de los subcampos en los que me mantengo informada.

Considero que las personas deben acudir a un traumatólogo ante síntomas como dolor persistente, hinchazón, limitación del movimiento o tras sufrir un accidente que afecte al aparato locomotor (huesos, las articulaciones y los músculos). No esperar a que el problema empeore es clave para una recuperación efectiva.

Traumatólogo revisando a paciente para prevenir complicaciones en padecimiento
Traumatólogo en revisión de paciente para prevenir complicaciones

En casos de dolor agudo, traumas recientes o deformidades, la consulta temprana puede ser crucial para evitar complicaciones a largo plazo.

Tipos de tratamientos en traumatología

Los tratamientos en traumatología son variados y dependen de la condición específica de cada paciente. En algunos casos, como en la cirugía de juanete, la intervención quirúrgica es la mejor opción, mientras que en otros, terapias conservadoras son suficientes.

  • Tratamiento conservador (fisioterapia, medicación, ortesis)
  • Tratamientos mínimamente invasivos (inyecciones de corticoides, ácido hialurónico)
  • Tratamiento quirúrgico (reparación de fracturas, reemplazo articular)
  • Técnicas de rehabilitación
Traumatólogo en revisión de paciente para diagnóstico
Traumatólogo en revisión de paciente para diagnóstico

Como traumatóloga, me aseguro de discutir todas las opciones disponibles para que mis pacientes puedan tomar decisiones informadas sobre su salud.

En seguida te comparto las dudas más frecuentes en mis pacientes.

Como traumatóloga, me encargo de evaluar el estado musculoesquelético de mis pacientes y determinar el mejor curso de acción para su recuperación. Esto puede incluir desde prescribir medicación hasta realizar cirugías complejas.

Médico Traumatóloga atendiendo a infante
Médico Traumatóloga atendiendo a infante

Frecuentemente, coordino con otros profesionales de la salud para ofrecer un tratamiento integral y adaptado a las necesidades de quien requiere mis servicios.

Entre las enfermedades que trato se encuentran fracturas, luxaciones, deformidades y enfermedades degenerativas como la artrosis. Cada una de estas afecciones requiere un abordaje específico que puede variar desde la inmovilización hasta la cirugía.En casos de lesiones deportivas o traumatología infantil, el enfoque puede ser aún más especializado, adaptándose al perfil de cada paciente

Entre las enfermedades que trato se encuentran fracturas, luxaciones, deformidades y enfermedades degenerativas como la artrosis. Cada una de estas afecciones requiere un abordaje específico que puede variar desde la inmovilización hasta la cirugía.

En casos de lesiones deportivas o traumatología infantil, el enfoque puede ser aún más especializado, adaptándose al perfil de cada paciente.

¿Cuándo debemos acudir a un traumatólogo?

Recomiendo acudir a un traumatólogo ante cualquier lesión traumática o si experimentan síntomas como dolor, hinchazón o pérdida de movilidad. También es importante la consulta en casos de dolor crónico o si se ha sufrido una lesión mientras se practica algún deporte.

Traumatóloga ayudando en la recuperación de paciente
Traumatóloga ayudando en la recuperación de paciente

Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado pueden evitar el desarrollo de complicaciones a largo plazo y asegurar una recuperación óptima.

Afortunadamente, he tenido el honor de ayudar a muchas personas a retomar sus vidas activas y saludables. La salud de mis pacientes es mi prioridad, y mi compromiso es seguir brindando atención médica de la más alta calidad.

Si tienes más dudas, puedes dejarlas aquí en los comentarios abajo y con mucho gusto te responderé.

Dra. Stephania Casco

Cédula Profesional: 10349211. Cédula de especialización: 12341012. Soy Médico formada en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y en la Universidad Nacional Autónoma de México, egresada como especialista del Instituto Nacional de Rehabilitación en Ortopedia y Traumatología, con Alta Especialidad en cirugía de Pie y Tobillo en el INR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *